lunes, 24 de junio de 2013

Reto 12 del Curso Superior de Entrenador de Baloncesto. CES'2013

Buenas,

Mi nombre es Joan Florit Pons y hoy inicio mi andadura en el blog con una misión clara pero que va abrir otras muy interesantes y ilusionantes.
Darse a conocer forma parte de entrenar, así nos lo hacen ver en el Curso Superior de Baloncesto CES'2013. Este es nuestro penúltimo reto, el número 12.
Ilusión, superación, aprendizaje constante y generarse inquietudes. Estos son para mi los pilares básicos para ser entrenador y son las claves de todo lo que me esta regalando el baloncesto.
Esta fue mi presentación en el curso, este es mi historia en un minuto que a continuación os detallaré, puede ser un buen inicio para el blog, donde intentar comentar y compartir cosas puede ser un paso más en el camino:

https://www.youtube.com/watch?v=wXS1V_GOs-4

Mi historia con el basquet es sorprendente y más cuando nunca has jugado al baloncesto, sin contar que uno de mis primeros regalos fue una canasta de baloncesto o que justo al andar quitaba las plantas de su soporte y me dedicaba a encestar todo el día, sin contar los campus de verano de baloncesto que hacía de pequeño, cuando te gustaban todos los deportes (que aún me gustan), sin contar las horas y horas que me pasaba tirando en las canastas de mi colegio tarde si y tarde también, aunque practicará otras disciplinas deportivas, sin contar las horas que me pasaba en el patio de mi casa tirando con una pelotita pequeña a una de esas mini canastas y sino la tenía me creaba una con un garrafa de agua, sin contar los múltiples torneos de 3c3 que jugaba (fiestas de pueblo sobretodo). Esta fue mi infancia con el baloncesto, a la que hay que sumar la infinidad de partidos vistos por televisión, en los pavellones de mi isla Menorca o sobretodo del Menorca Básquet, porqué la pasión escondida que yo tenía por el baloncesto empezo a hacerse más fuerte con la aparición del baloncesto de máximo nivel en la isla.

La historia continua con mi llegada a Barcelona para cursar mis estudios universitarios (CFGS De Animación de Actividades Físicas y Deportivas y Magisterio de Educación Física) que en Menorca no podía realizar. Un mediodía cualquiera un compañero de clase (Ferran Canals @ferranfcg) que estaba de coordinador en un club de baloncesto de Barcelona (CB Grup Barna @CBGRUPBARNA) me propuso entrenar un equipo, sin saber porqué le dije que si. El director deportivo (Nahco Ibañez @nachete74) confió también en mí. No sabía bien dónde me metía y ellos creo que tampoco lo tenían muy claro, jejeje, pero ahí empezó todo. Grup Barna, Colegio Betania Patmos, CBF Sarrià y Club Basket Almeda han diseñado y dado forma a mi currículum. Formación y diversión para emmarcar.

Resumiendo mucho porqué se puede hacer un libro. En 7 años, todo y más. Fuí valiente y ahora aún se debe de serlo más. De comenzar a entrenar sin título y en 6 años poder compartir la experiencia del Curso Superior para aprendre y seguir fromandome es un auténtico lujo, ahora mismo no voy más allá. La suerte de compartirlo con algunos compañeros geniales y la ambición de querer más al baloncesto me ha hecho apostar por este gran reto. Disfrutar y aprender, no hay más.

Todo empezó con 21 años a mis espaldas, ir descubriendo y dando un sentido a algo que había vivido de forma distinta a lo que de repente tenía delante. Comencé en el Grup Barna, para continuar en el Colegio Betania Patmos, CBF Sarrià y Club Basket Almeda (@BasketAlmeda). Poco a poco fuí viendo de que iba todo este mundo, la importancia de estar preparado, querer prepararse, buscar ser mejor, hacer mejores a los demás, tener dudas (que al principio se hacían una montaña, pero que ahora las vees necesarias para seguir creciendo), equivocarte, sorprenderte, ver que tu mejora es evidente, sentir el baloncesto, sentir sus retos y temores, tener esperanza e ilusión, miedos y alegrias, la necesidad de caminar con gente genial a tu lado, tensión y emoción,... En definitiva, un trabajo, una forma de vida, un juego de y para valientes. Durante 7 años he entrenado a minis femeninos, masculinos, infantiles femeninos, segundo entrenador de cadetes y juniors preferentes masculinos, ayudante en montaje de video y segundo entrenador en el senior masculino de Copa Catalunya del CB Grup Barna y coordinador de escuela del Basket Almeda.

Mucho aprendizaje en estos años y poco historial supongo y la mayoría en categorias de minibasquet y formación, pero todo suma y todo sirve, cada uno da sus pasos para crecer junto a lo que le apasiona. Siempre me han dicho que debes hacer lo que te guste.

Cada uno va dibujando su básquet y este será mi cuaderno.



3 comentarios:

  1. En Catalunya, hemos tenido la suerte de adoptar a uno de los mejores entrenadores de formación. Ahora disfruta del CES13 tal y como disfrutas de cada uno de tus entrenamientos. Seguro que cuando entrenes un equipo competitivo, tus equipos tambien disfrutaran de esa parte formativa que siempre acompaña a los grandes entrenadores.
    Enric González

    ResponderEliminar
  2. La suerte de aprender y seguir aprendiendo al lado de los mejores. Nuevos retos, formar y competir. Como bien dices seguir disfrutando de cada paso, la ilusión con la que hacemos las cosas es el punto clave y en esto eres un gran maestro. Gracias Enric

    ResponderEliminar
  3. Tu trabajo, es tu mejor palmares. Grandes resultados, sobre todo en el arte de apasionar a l@s jóvenes. Sin duda tu mejor triunfo. Engancharles de manera adictiva al baloncesto. Encarrilando y facilitando sus proyectos de vidas deportivas. El dibujo de tu básquet es ordenado, implicado y apasionado. Sigue disfrutando

    ResponderEliminar